Diagnóstico Integrado Territorial
De acuerdo con lo citado en la Resolución Ministerial Nº 172-2016-MINAM “Pautas generales para la elaboración del Diagnóstico Integrado del Territorio”, se puede definir al diagnóstico integrado del territorio (DIT, en adelante) como:
Un instrumento técnico que integra y analiza la información generada en la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) y los Estudios Especializados (EE), permitiendo completar el conocimiento de las condiciones y características ambientales y sociales, así como de la dinámica y tendencias de crecimiento económico de un determinado ámbito geográfico, y de sus implicancias en los ecosistemas.
El Diagnóstico Integrado del Territorio (DIT) aporta información sobre las variables claves o aspectos más importantes que determinan la ocupación del territorio, sustentadas en las características biofísicas, sociales, económicas, culturales, funcionales, institucionales y políticas del territorio, estableciendo el conjunto de condiciones favorables y desfavorables en las que se encuentra, y que servirán de insumo para la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
A partir de los resultados del DIT se desarrollarán las fases del proceso de elaboración del POT. El POT se ocupa de las grandes directrices que establecen la visión, el objetivo o escenario deseado de desarrollo integral del territorio, definidos en los Planes de Desarrollo Departamental, estableciendo las estrategias y los medios para alcanzarlos. Abarcan las relaciones al exterior e interior de cada departamento, su jurisdicción y división territorial, la clasificación y zonificación del territorio, las áreas con régimen territorial especial y las amenazas naturales.
ESTUDIOS RELACIONADOS
14-03-2022
Diagnostico Integrado del Territorio - DIT
Es un instrumento técnico que integra y analiza la información generada en la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) y los Estudios Especializados (EE), permitiendo completar el conocimiento de las condiciones y características ambientales y sociales, así como de la dinámica y tendencias de crecimiento económico de un determinado ámbito geográfico, y de sus implicancias en los ecosistemas.

GALERIA DE FOTOS
- Todos