Zonificación Ecológica Económica

El desarrollo de la Región Tacna se debe plantear sobre la base de un uso ordenado y sostenido de sus recursos naturales y del espacio geográfico en correspondencia con el potencial y la fragilidad de sus ecosistemas. La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) es un instrumento para posibilitar la conservación del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales a través del aprovechamiento económico de los ecosistemas respecto a su potencial y restricciones ambientales, como base para efectuar el Ordenamiento Territorial.


En este sentido el Gobierno Regional de Tacna ha considerado prioritario desarrollar el proceso regional de ZEE de manera integral, a nivel de macrozonificación (ámbito regional), impulsando la mesozonificación en cada una de las provincias y la microzonificación en sus distritos. Debido a la importancia que tiene el Ordenamiento Territorial para el uso y ocupación adecuada del territorio, así como el desarrollo de actividades sostenibles.


Ordenanza Regional N° 016-2012

Aprueba la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) de la Región Tacna a nivel de Mezozonificación a escala de 1:50,000.

Ordenanza Regional N° 018-2013

Modifica el articulo 1° de la Ordenanza Regional N° 016-2012-CR/GOB.REG.TACNA que aprueba la ZEE de la Región Tacna.

Reglamento de aplicación de la ZEE

Establece las directrices administrativas sobre la aplicación de la Ordenanza N° 016-2012-CR/GOB.REG.TACNA.

Historial ZEE de la Región Tacna

Contiene documentos relevantes relacionado al proceso de Zonificación Ecológica y Económica en la Región Tacna.

Marco de Referencia ZEE

Define el marco conceptual y lógico del modelo de ZEE así como de los sub modelos, identificando las variables, indicadores y atributos temáticos.

Memoria ZEE

Base para el establecimiento de adecuadas políticas de desarrollo y uso sostenible de los recursos del territorio de la Región Tacna.

ESTUDIOS RELACIONADOS

14-03-2022

Sub modelo de conflictos de uso para la Región de Tacna

El sub modelo tiene como objetivo identificar mediante técnicas de modelamiento espacial, áreas con conflictos de uso expresados mediante conflictos por sobre uso, conflictos por sub uso así como identificar areas donde se manifiesten uso conforme, todo ello sobre la base de un estudio del medio fisíco de la Región (mapas temáticos).

14-03-2022

Sub modelo de peligros múltiples

El estudio se refiere a la construcción y desarrollo del Sub Modelo Peligros Múltiples, que se puede definir como la representación cartográfica del territorio, cuya característica principal es permitir identificar de de forma sencilla y práctica zonas con peligros potenciales por inundación, sequías, heladas, tsunami, vulcanismo y geodinámica externa.

14-03-2022

Sub modelo de potencial socioeconómico para la Región de Tacna

El objetivo del estudio es indentificar las variables e indicadores que constituyen el capital natural, el capital financiero, el capital de infraestructura económica y el capital sociocultural, que permitirá determinar las potencialidades socioeconómicas en el Departamento de Tacna.

14-03-2022

Sub modelo de recursos no renovables de la Región Tacna

El estudio proporciona información acerca del potencial de recursos naturales no renovables, esta información generada es de vital importancia y de interés para los organismos de ordenamiento y planificación regional, interesados en la definición de políticas públicas que alienten las inversiones en el desarrollo socio económico de la Región Tacna.

14-03-2022

Sub modelo de recursos renovables

La finalidad del estudio es contar con una herramienta de planificación, basada en el conocimiento de la problemática pero también de las potencialidades con que cuenta en la Región, respecto a los recursos naturales renovables en términos del Potencial Turístico, Productivo Agrario, Hídrico, Energético Renovable No Convencional y Acuícola.

14-03-2022

Sub modelo de valor bioecológico

El objetivo del estudio es la identificación, con criterios biológicos y ecológicos de la zonas de la Región Tacna con mayor potencialidad para la conservación y protección de la diversidad biológica, así como asegurar la continuación de los principales procesos ecológicos.

14-03-2022

Sub modelo de vulnerabilidad socioeconómica

El sub modelo trabajó en base a la integración de los mapas temáticos relacionados con variables sociales y económicas donde se podrá espacializar la ubicación de las zonas de mayor vulnerabilidad a ser afectados o sufrir daños en caso que una amenaza se manifieste.

14-03-2022

Sub modelo histórico cultural

El objetivo del estudio es identificar mediante técnicas de modelamiento SIG, las Unidades Ecológicas y Económicas que presentan una importante riqueza patrimonial, material e inmaterial y usos tradicionales que ameritan una estrategia de tramiento especial, que considera asimismo a las comunidades campesinas.

14-03-2022

Sub modelo urbano industrial para la región Tacna

El objetivo del submodelo es identificar y espacializar las zonas con mayor a menor grado de aptitud Urbano Industrial para identificar potencialidades y limitaciones del territorio Tacneño.

14-03-2022

Propuesta de Grandes Zonas

Consiste en un mapa que representa la Zonificación Ecológica Económica del departamento de Tacna en el año 2012. En cada una de las zonas indentificadas se detallan tambien los tipos de uso identificados y la supercie que representa.

GALERIA DE FOTOS

  • Todos